Hay pocas piedras preciosas que puedan presumir de la calidad, el color y el brillo que tiene la esmeralda. Y eso sin ahondar en su historia, puesto que esta gema tiene una tradición tal que te cautivará desde el primer momento. Si aún no la conoces, continúa leyendo y déjate seducir por la magia que esconde tras de sí.

espectacular piedra de esmeralda verde oscuro

Qué es la esmeralda

En la antigua Grecia, esta piedra llevaba el nombre de smáragods. Cuando llegó finalmente a Roma, la palabra se adaptó para pasar a ser smaragdus. Y fue así como consiguió ser lo que es hoy en día y se comenzó a conocer como esmeralda. Aunque su nombre es incluso más antiguo, ya que proviene del persa y significaba, de forma literal, piedra verde

Forma parte del grupo berilo, una especie de piedras preciosas muy afamadas desde hace siglos. De esta familia forman parte otras como la aguamarina, la morganita e incluso el berilo dorado. Se caracterizan por tener una dureza de entre 7,5 y 8 en la escala Mohs. No obstante, de esta familia, sin duda la esmeralda es la gema con mayor brillo y pureza. ¡Y la más valorada! No en vano estamos hablando de una de las cuatro piedras preciosas por excelencia, junto con el rubí, el zafiro y el diamante

La esmeralda se suele encontrar en Colombia, donde hay una gran cantidad de minas dedicadas a trabajar las esmeraldas con el verde más intenso del mundo. No obstante, también es posible encontrarla en otras zonas de Sudamérica, África e incluso Europa. Normalmente, crece en pequeñas vetas en distintas rocas. 

Si te estás preguntando de dónde proviene la fama de la esmeralda, ¡debes saber que esta es algo de antaño! Las monarquías europeas, hace ya siglos, las lucían como símbolo de riqueza y estatus. Quizá por su brillo, por lo escasas que son o por su inconfundible color verde. Porque el verde es símbolo de vida, abundancia y fertilidad, así como de la esperanza. Todo esto hace que el conjunto resultante sea una de las piedras preciosas más ansiadas del mundo.

Tipos de esmeralda

No hay un único tipo de esmeralda, sino que se clasifican en diferentes clases. Aunque hay algo que debemos recalcar: por su proceso de formación, cada esmeralda es única en sí misma. Y eso es, a su vez, lo que hace que sean tan mágicas. 

Se suelen caracterizar por los tipos de verde que luzcan. Porque, aunque todas son verdes, unas son más intensas y otras tienen tonalidades más apagados. Pero, además, se distinguen también por su lugar de origen:

  • Las más conocidas son las de Colombia, que son sinónimo ahora mismo de calidad. No obstante, son complicadas de encontrar. Y esto es lo que hace que aumente tanto su fama como su precio. Porque son piezas únicas y que no todo el mundo puede tener entre sus manos. 
  • Las esmeraldas de Brasil, conocidas también como esmeraldas Nova Era, son muy famosas ahora mismo. Se encuentran en diferentes tonos, que van desde el verde más intenso a otras tonalidades más claras. Y cuentan con una cierta similitud a las esmeraldas colombianas, que son las más clásicas.
  • Junto a estas dos, que son las más famosas, también se pueden encontrar esmeraldas rusas. Estas tienen un tono que recuerda algo más al azul, y un brillo muy puro.

Además de su lugar de procedencia, las esmeraldas se catalogan por sus especificaciones. Para ello, se tiene en cuenta el color, la pureza, la talla y el peso. El color, como ya hemos señalado, puede variar bastante y no solo por la intensidad, sino también por la tonalidad. Además de esto, se tiene en cuenta si es más o menos transparente, valorando así su pureza. 

La talla también es fundamental, puesto que tanto la simetría como el pulido que posteriormente se realicen serán vitales a la hora de darle un valor a la gema. Y, por último, se debe tener en cuenta el peso. Este se mide, al igual que con los diamantes, en quilates. 

Propiedades

Pasemos ahora a ver qué propiedades tiene realmente la esmeralda. Como ya hemos señalado, forma parte de la familia del berilo. Eso hace que su dureza según la escala Mohs sea muy alta. Normalmente, suelen ser hexagonales, y tener cristales muy definidos

piedras de esmeralda verde brillante

Curiosamente, hay un corte en joyería que se denomina corte esmeralda. Este es el que suelen recibir estas gemas de forma tradicional, y también se conoce como corte step. A nivel visual, se puede reconocer porque es rectangular o cuadrado, pero las esquinas se encuentran ligeramente reducidas. Lo que se consigue con este tipo de corte es maximizar la belleza de la piedra, así como su inconfundible brillo. 

Qué simboliza la esmeralda

Si hay una piedra con un gran simbolismo, esa es sin duda la esmeralda. En primer lugar, y como ya hemos visto, su color tiene mucha fuerza. Es un color que se asocia con la vida, con la abundancia, con la vitalidad, con la inocencia y con la juventud. Aunque también tiene su contrapartida, puesto que hay quien señala que simboliza la envidia y los celos. ¡Quién no tendría celos de una buena esmeralda!

Históricamente, se creía que la esmeralda era capaz de rejuvenecer a aquellos que la llevasen consigo. No solo a nivel estético, sino más allá, manteniendo la mente fuerte, joven y dispuesta. Y en parte es por eso por lo que la realeza la llevaba siempre consigo, además de por su belleza.

Aunque debes saber que su simbolismo no acaba aquí. Hubo un tiempo en el que era la joya del amor, la pasión y el romance. Y no era extraño que los amantes regalasen una esmeralda a sus prometidas como prueba de su amor eterno. E incluso se usaba también como símbolo de una relación duradera. Si tienes una pareja con la que llevas un tiempo, o con la que acabas de empezar, y a la que quieres demostrarle tu compromiso… ¡Esta es la gema adecuada! 

Si te gusta el horóscopo, debes saber que la esmeralda es la piedra natal que se asocia al signo de Cáncer. Y, además, se vincula también con el mes de mayo

Ficha técnica de la esmeralda

  • Mineral: Berilo
  • Color: Verde
  • Química: Be 3 Al 2 Si 6 O 18
  • Escala de dureza de Mohs: 7.5 a 8 
  • Índice de refracción: 1.577 a 1.583
  • Birrefringencia: 0,005 a 0,009
  • Gravedad específica: 2,72

Cuidados

  • Las esmeraldas deben limpiarse con esmero, preferiblemente con un paño suave, jabón líquido muy suave y agua tibia. No se deben usar detergentes o limpiadores abrasivos. Una vez limpias, deben secarse con un paño.
  • No deben ser expuestas a temperaturas extremas.
  • Evita el contacto con productos químicos como perfumes, desodorantes o productos de limpieza doméstica.
  • Almacena tus esmeraldas en un entorno limpio, seco y aireado, en una bolsa de tela o joyero fabricado con materiales tersos y sedosos.

La esmeralda en joyería

En joyería, la esmeralda lleva usándose siglos. Para collares, pulseras, diademas, anillos… ¡No tiene límite! No es una piedra preciosa barata, pero sí una duradera, resistente y de una belleza sin igual. Es por eso por lo que se regalan muchos pendientes con esmeraldas, así como collares o anillos que simbolicen el amor más profundo.

La esmeralda es una de esas piedras preciosas que querrás tener en tu joyero una vez descubras todo lo que oculta en su interior. Una gema mágica, con una gran historia y tradición, y llena de un simbolismo que te dejará sin habla.

Bajo estas líneas podrás encontrar algunas de las piezas de joyería con esmeralda que elaboramos en Naithelo. Pendientes y anillos de esmeraldas en oro de 18 quilates 100% reciclado y gemas certificadas. 

Encuentra tu joya con esmeraldas

• Todas nuestras joyas están elaboradas en oro 18KT. Descubre en este post qué es el oro de 18 quilates

Producto agregado a la lista de favoritos

Nuestra página web utiliza cookies con el objetivo de personalizar su experiencia y mostrarle contenidos adaptados a sus preferencias. Haga clic en “Acepto” para aprovechar plenamente la navegación